¿Qué es el Ajedrez, juego, deporte, arte, ciencia?Cómo se conjugan estos elementos en la partida
- Alejandro Arrangoiz
- 29 ago 2022
- 2 Min. de lectura
El Ajedrez se ha definido de todas estas maneras, juego por supuesto, arte, ciencia, y también deporte por su aspecto competitivo. No podemos ignorar su aspecto lúdico, muchas veces se le ha denominado el “Rey de los juegos”, sin embargo, los innumerables libros que tratan de explicar sus principios, sus leyes lo acercan a una ciencia con leyes que gobiernan su funcionamiento, la belleza de algunas partidas lo conectan con el lado artístico y los torneos, las competencias, las Olimpíadas dan cuenta de su identidad como deporte.
Todas esas facetas presentes en el Ajedrez le dan su riqueza y colorido.
Los grandes maestros que luchan por obtener los torneos que finalmente los lleven a la máxima conquista el título mundial en ese camino muchas veces son científicos por la ejecución precisa de una partida que ganan con la precisión de un cirujano que demuestra su pericia y conocimiento, otras veces son artistas que plasman jugadas de extraordinaria belleza en el devenir de una partida, y en ese proceso disfrutan de su juego predilecto, cuando finalizan su tarea y suben al podio son premiados con el trofeo que distingue a todos los deportistas.
Hablando de esa faceta pronto en el mes de septiembre tendremos un torneo clásico del Ajedrez mexicano, el Torneo Independencia, a él concurrirán maestros de varios países y confraternizaran con los jugadores de México, esta es una de las virtudes de nuestro juego son momentos únicos y especiales que enriquecen la vida de ajedrecistas de todos los niveles, que allí estarán desde el jugador novato, hasta el más fuerte gran maestro disfrutará de varios días de jaques, victorias, derrotas, tablas, y un montón de emociones que cada encuentro brindará a sus actores principales, los jugadores.
Este aspecto competitivo, se combina el arte y la ciencia que están presentes en la partida de ajedrez, y el que triunfa es quien logra equilibrar estos factores del juego, además disfrutando del proceso. Como decía el gran Emanuel Lasker segundo campeón mundial de Ajedrez, ese equilibrio se logra cuando uno se concentra en la partida, en el proceso, y logra dejar que el resultado se cuide sólo, es por ese motivo que la principal cualidad del gran maestro de ajedrez es la concentración, atención plena en la partida, ningún pensamiento ajeno a las relaciones entre piezas y casillas debe aparecer en su mente, so pena de perder la partida.
Comments