La otra tragedia del Viejo Najdorf
- Alejandro Arrangoiz
- 6 jul 2022
- 2 Min. de lectura
En otro artículo relatamos la tremenda tragedia que sufrió el “Viejo” Najdorf, cuando aún era joven, perdió a toda su familia durante la segunda guerra mundial, sabemos que renació en Argentina dónde se quedó luego del Torneo de las Naciones del año 1939. Pero poco tiempo después sufriría otra tragedia de otro tipo.
Najdorf se convirtió en el patriarca del Ajedrez Argentino, y lo viví durante mi juventud ajedrecística por los años 60´s y 70´s, incluso llegué a jugar una partida con él, algo muy afortunado porque el Viejo casi no jugaba los torneos abiertos, pero a pesar de conocer de su gran fuerza no fue hasta mucho después cuando me enteré que durante los 40 y 50´s fue el segundo jugador del ranking mundial según Chessmetrics, siendo tan dominador, pues ganaba muchos torneos en Sudamérica y en Europa, por esa época también batió el record mundial del simultáneas de ajedrez a ciegas. Con todo esto la pregunta es porque no jugó el Match torneo por el campeonato mundial La Haya 1948.
Este Match torneo se llevó a cabo por la muerte muy sospechosa del Campeón Mundial, el gran Alejandro Alekhine el 23 de marzo de 1946, recordemos que recién había finalizado la Segunda Guerra Mundial, y Alekhine no ocultó sus simpatías por el régimen Nazi, una novela que describe esos años en la vida de Alekhine “La Diagonal de Alekhine” de Arthur Larrue narra esos acontecimientos y no da crédito a la historia oficial sobre que murió por ahogarse con la comida, asegurando algo que es más probable que se trató de un asesinato político, bueno así fue como el campeonato mundial de Ajedrez quedó sin dueño, hasta el Match Torneo, dónde nuestro héroe no fue invitado.
La respuesta es muy interesante, y el propio carácter del Viejo fue la causa de su ausencia.
Resulta que se estaba jugando el fortísimo torneo de Groninga 1946, dónde Najdorf tuvo un excelente desempeño, cometió la imprudencia de anunciar que barrería del tablero al ganador del torneo y futuro campeón mundial Mikhail Botvinnik, y lo peor es que luego hizo.
El patriarca ( Botvinnik) se entero de esta bravuconada, y muchos años más tarde el Gran Maestro Soviético Alexander Kotov, con unos whiskecitos demás revelaría la orden que dio el zar del Ajedrez Soviético de que bajo ningún concepto se invitara a Najdorf al citado Match Torneo, una verdadera tragedia deportiva para quien tenía la confianza y fuerza para contender y ganar el campeonato mundial de Ajedrez.
Para darnos una idea en esos años Najdorf gastó todos sus ahorros para viajar a Europa y realizar una gira de torneos y ponerse en forma para ganar el título mundial de Ajedrez.
Esa gira fue todo un éxito ganó varios torneos y fue un excelente fogueo para estar listo para luchar por el título mundial, pero la invitación nunca llegó.
En 1948 con 38 años sin duda Najdorf hubiera dado una dura batalla a los grandes maestros que contendieron en el Match torneo que ganaría Botvinnik coronándose campeón mundial.
Comentários