El campeón y el abogado romántico
- Alejandro Arrangoiz
- 9 may 2022
- 2 Min. de lectura
Principios del siglo XX, en el mundo de Ajedrez reinaba el gran campeón Dr. Emanuel Lasker ( en matemáticas y filosofía era su doctorado), fue uno de los campeones que trató de dignificar los honorarios del maestro de Ajedrez. Lasker exigió importante bolsas para sus matches por el campeonato mundial, y además hacía giras por el mundo dando sesiones de simultáneas una forma de ganar dinero muy atractiva para la época (hoy en día se ven menos esta forma de demostración ajedrecística). Las simultáneas son partidas que un maestro juega contra varios rivales – generalmente más de veinte- y el maestro juega con las piezas blancas.
Lasker hizo muchas giras para jugar simultáneas por todo el mundo, y él jugaba con blancas y negras, una pequeña variación a lo generalmente establecido.
Los grandes maestros tienen una memoria ajedrecística excepcional, se podría decir que recuerdan todas sus partidas, pero sobre todo ¡nunca, nunca se les olvida las que pierden ¡
Dicho esto, la siguiente historia es muy interesante, curiosa y única en la historia del Ajedrez.
En sus múltiples giras Lasker enfrentó tres veces al mismo rival, algo de por sí muy excepcional, fue además en dos continentes, dos partidas se jugaron en Berlin y otra en Nueva York, seguimos sumando curiosidades, por si esto fuera poco digamos que en general y más un Gran maestro de la fuerza de Lasker, en esos momento el campeón mundial reinante, gana todas las partida o un 90 % de ellas, algunas tablas, y muy excepcionalmente pierde alguna ( si pierde es contra alguna figura que luego será también un fuerte maestro de Ajedrez), y en este caso que vamos a relatar, su rival Carl Hartlaub ( ajedrecista de buen nivel, abogado de profesión y según sus biógrafos romántico de vocación) le ganó dos veces y perdió solamente una, pero cuando abandonó ¡estaba en posición ganadora!, a veces las apariencias engañan, en el Ajedrez y en la Vida.
Saber lo que sucedió, sobre todo en esa tercera partida, la disputada en Nueva York sería sumamente interesante, no lo podemos saber, no hay relatos del hecho. Tenemos las partidas y podemos suponer que pasó por la mente del campeón. Sin duda recordaría la partida anterior y él gustosamente la repitió con una variación que previó lo conducía a la victoria, así fue su rival Hartlaub abandonó, sin embargo se me ocurrió analizar la posición y crease o no el buen Hartlaub abandonó estando en posición ganadora (lo verifiqué con los programas de computación que hoy juegan mejor que el actual campeón mundial, en otras palabras son infalibles), y esa es la curiosidad más grande.
Quedan las tres simultáneas jugadas, y los análisis que los invitamos a ver en nuestra página www.mindsetchess.com, y la pregunta ¿Qué le ocurrió al buen Lasker? En nuestros análisis respondemos con nuestra idea sobre que pudo haber nublado su buen juicio ajedrecístico.
Lasker, un caballero, digamos para hacerle justicia elogió a su rival por su buen juego y gran imaginación.
コメント